¿Qué es lo que el mundo espera de mi?
Realmente nunca me había planteado esa pregunta, pero al pararme a pensar en ella, pienso que únicamente depende de las acciones efectuadas por cada persona. Suelo ser una persona muy abierta, pero a la vez selectiva para los que realmente influyen en mi vida, así que pienso que ellos confían en mis posibilidades y en que, si me lo propongo, puedo conseguir mis propósitos. Volviendo a lo de antes, tengo características sociales, por lo que siempre me ha interesado la integración de la sociedad y su funcionamiento y desarrollo, haciendo hincapié en factores de ocio.
¿Cómo me veo a mi mismo dentro de 10 años?
Pues si me lo tomo en serio y no me desvío, espero sinceramente estar trabajando en la carrera que haya estudiado, siempre y cuando me guste lo que vaya ha hacer y dependiendo de la iniciativa y mi progreso.
¿Qué pienso que debería hacer para conseguirlo?
Ante todo, estudiar como un condenado, sobre todo en las asignaturas que menos me gustan, que por consecuencia suelen ser las más difíciles, y a continuación, escoger una carrera que conlleve a algún trabajo en el que explotar mis cualidades y, reitero, que me guste más que cualquier otro factor para ello.
Estas 3 preguntas realmente te hacen pararte a pensar sobre ti, y eso ayuda a guiarte y a saber qué hacer, por tanto, cada vez que nos perdamos en este río, deberíamos considerarlo y volver a reflexionar apoyándonos con estos remos!